+1 (737) 701-3593

El poder de las emociones en tu peso corporal

Las emociones y tu peso corporal

Este 2020 no es solo un nuevo año, es también una nueva década y supongo que tendrás tus resoluciones a grande y pequeñas escalas. Yo en mi misión y pasión por ayudar a las personas quiero ayudarte a tener el control de tu salud en todos los aspectos de tu vida y por eso he tomado tiempo para hablarte un poco de como las emociones afectan la salud física, social y espiritual.

Pudiera hablarte desde mi capacitación profesional, pero hoy te quiero hablar desde mi propia experiencia de vida, enfrentando una parte de mi vida donde no sabía como canalizar mis emociones cuando algo se salía de control y créeme que en mi vida muchas, pero muchas cosas, se salieron de mi control y fue muy dañino para mí y para los de mi entorno porque no sabía cómo trabajar mis emociones. También te hablo de los cientos de testimonios de personas que he ayudado a tener una mejor salud física porque les he enseñado a manejar correctamente sus emociones.

Muchos de nosotros sabemos que somos espíritu, alma y cuerpo, pero a largo del día no   atendemos las necesidades de las tres áreas que componen nuestra vida. Olvidamos por completo que hay conexión entre mente, cuerpo y espíritu.

Sin embargo, muchas cosas que suceden en su vida pueden perturbar tu salud emocional. Esto puede llevar a fuertes sentimientos de tristeza, estrés o ansiedad. Incluso los cambios buenos deseados pueden ser tan estresantes como los cambios no deseados.

Hoy me gustaría traerte algunos tópicos de como las emociones afectan nuestra salud física.

No sin antes recordarte que si no estas enfrentado estos síntomas, no significa que no debas buscar ayuda para prevenir daños emocionales. Cuando buscamos ayuda para aprender a cuidar nuestra salud emocional, nos preparamos para enfrentar los desafíos de la vida sin ser dañados y sin dañar a las personas que están a nuestro alrededor.

¿Cómo sus emociones afectan su salud?

Entendemos que hay un gran grupo de personas que gozan de buena salud emocional y son conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Ellos/Ellas han aprendido las maneras saludables de lidiar con el estrés y los problemas que son una parte normal de la vida. Se sienten bien consigo mismos y tienen relaciones saludables. Eso es lo ideal, pero no todos sabemos cómo manejar nuestras emociones y si no aprendemos, viviremos infelices y enfermos por el resto de nuestras vidas.

Normalmente cuando tengo una sección de coaching/consejería nutricional indago todos los aspectos principales de la vida de la persona. Siempre les pregunto como están sus emociones, su vida familiar, social, trabajo, y otros aspectos importantes ya que muchas veces las personas no hablamos de nuestras emociones con nuestro médico, vamos y nos realizamos nuestro chequeo físico anual y listo. No indagamos nada sobre cómo nos estamos sintiendo emocional o espiritualmente.

Es por eso cuando les realizo estas preguntas sus respuestas automáticas son bien, solo me interesa perder estas libras demás que tengo o aprender a comer sano, ignorando que es muy probable que las emociones que está enfrentando en su día a día sean las responsables del sobre peso que tienen y de las condiciones de salud que están enfrentado.

Hay aspectos de la vida diaria pueden afectar significativamente nuestras emociones, no necesariamente tienen que ser tragedias de alto impacto, como solemos pensar, hechos positivos como negativos pueden afectar nuestras emociones negativamente por ejemplo un:

  • Ser despedido de su trabajo
  • Tener un hijo que sale o regresa a casa tarde
  • Hacer frente a la muerte de un ser querido
  • Divorciarse o casarse
  • Sufrir una enfermedad o lesión
  • Conseguir un ascenso en el trabajo
  • Experimentar problemas de dinero
  • Mudarse a un nuevo hogar o emigrar otro país o cuidad
  • Tener o adoptar un bebé

Es sorprendente como esto no  afecta y normalmente se refleja en nuestro cuerpo, pues se afectan los principales órganos de nuestro cuerpo. Por ejemplo, el corazón, el hígado y los riñones. Puedes notar otras señales de que no estas manejando bien tus emociones si muy frecuentemente:

  • Te irritas fácilmente
  • Reacción ante cualquier situación o comentario
  • Experimenta sentimiento de culpa prolongados
  • Estas triste sin ningún motivo aparente
  • Te despierta en medio de la noche
  • Te sientes vacía/o.
  • Estas muy aislado o activo socialmente
  • No te sientes a gusto haciendo tu trabajo o tareas diarias.

Estos suelen ser lo más comunes y cada uno de ellos tiene un impacto en nuestro cuerpo que afecta la salud física y la manera en cómo nos relacionamos con la comida.

Tener un peso corporal es la piedra angular de la salud física y si combínanos el peso corporal correcto con la prevención de enfermedades de alto impacto, seguro que viviremos una vida placentera sin enfermedades.

La sociedad americana contra el cáncer ha publicado varios estudios y artículos de suma importancia donde demuestran que una gran mayoría de los canceres que enfrentan distintos grupos de personas están relacionados a la alimentación y al stress oxidante que enfrentan en sus vidas diarias.  Por ejemplo, es posible que desarrolle presión arterial alta o una úlcera de estómago después de un evento particularmente estresante, como la muerte de un ser querido.

Toda la química de nuestra sangre se afecta cuando experimentamos fuertes emociones, esa es la razón por la que siempre debemos buscar ayuda profesional para poder aprender a canalizar emociones. Ten cuidado de hablar con las personas incorrectas, pues ellas te pueden juzgar o darte herramientas y consejos que terminen empeorando tu situación.

También hay síntomas y signos que presenta nuestro cuerpo cuando no estamos canalizando bien nuestras emociones.

¿Sabías qué?

La mala salud emocional puede debilitar el sistema inmunitario de tu cuerpo. Esto hace que usted sea más propenso a tener resfriados y otras infecciones en los momentos emocionalmente difíciles. También es posible que no sienta ganas de hacer ejercicio, comer alimentos nutritivos, o tomar un medicamento que le receta su médico. El abuso de alcohol, tabaco u otras drogas también puede ser un signo de mala salud emocional. Estos son los síntomas y signos más frecuentes según la organización mundial de la salud (OMS):

 

  • Dolor de espalda
  • Aumento o pérdida de peso.
  • Cambios en el apetito
  • Dolor de pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Sequedad en la boca
  • Cansancio extremo
  • Dolor y malestar general
  • Dolores de cabeza
  • Presión arterial alta
  • Insomnio (problemas para dormir)
  • Desvanecimientos
  • Palpitaciones (sensación de que su corazón se acelera)
  • Problemas sexuales
  • Dificultad para respirar
  • Rigidez en el cuello
  • Sudor
  • Dolor de estómago

Si está enfrentado más de cuatro síntomas de los anteriormente mencionados de forma continua es necesario que acude a un profesional. Él o ella te pueden ayudar a reconocer tus emociones y comprender por qué las está teniendo, a clasificar las causas de la tristeza, el estrés y la ansiedad en tu vida y te ayudaran a controlar tu salud emocional. Si no deseas ir directamente con profesional de la conducta porque aún no sabes exactamente cuál es el ideal para ti o simplemente no sabes que es lo que pasa, puedes ir con un consejero certificado, un health coach, community health worker o líder espiritual que tenga una licencia como trabajador de salud.

Por ejemplo, yo siempre tengo la precaución de ayudar las personas hasta donde me lo permite mis licencias como health coach, community health worker y educadora alimentaria. Cuando observo que según mis estudios y experiencia hay un aspecto que está afectando la salud física y emocional de una persona y que yo no puedo tratar inmediatamente refiero a la persona con un profesional especializado en psicología. Te sorprendería lo que hemos descubiertos en estas secciones, he tenido personas que no sabían que están enfrentado traumas y condiciones emocionales que no sabían que tenían y que eran los responsables de sus problemas de salud.

Te dejare a aquí algunos consejos útiles que puedes usar mientras buscas la ayuda que necesitas:

Exprese sus sentimientos de manera apropiada: Guardar lo que sientes no es la solución y terminara dallándote. Aprende a decirle a los demás cuando algo te molesta o no te gusta, primero respira y medita un poco en cómo te sientes, luego expresa lo que sientes, sin dar explicaciones o acusar a alguien de cómo te sientes.

Viva una vida equilibrada: Concéntrese en las cosas por las que se siente agradecido en la vida. Trate de no obsesionarse con los problemas en el trabajo, la escuela o el hogar que conducen a sentimientos negativos. Esto no significa que tenga que pretender ser feliz cuando se siente estresado, ansioso o enfadado o cualquier sentimiento negativo. Es importante hacer frente a estos sentimientos negativos, pero también trate de centrarse en las cosas positivas en su vida.

Desarrolle la capacidad de resiliencia: Las personas con capacidad de resiliencia pueden hacer frente al estrés de una manera saludable. La resiliencia puede ser aprendida y reforzada con diferentes estrategias. Estas estrategias incluyen tener apoyo social, mantener una visión positiva de sí mismo, aceptar el cambio, y mantener las cosas en perspectiva. Un consejero o terapeuta puede ayudarlo a alcanzar este objetivo con una terapia conductual cognitiva.

Calme la mente y el cuerpo: Ora, conecta tu espíritu con tu creador, usa los métodos de relajación como: la meditación, hacer yoga, escuchar música y caminar viendo los paisajes hermosos de la naturaleza son formas útiles y sencillas para lograr el equilibrio de sus emociones.

Aprenda a cuidarse: Para tener una buena salud emocional, es importante que cuida su cuerpo con una rutina regular que incluya ingerir alimentos saludables, dormir lo suficiente, hacer actividades recreativas y hacer ejercicio para aliviar la tensión acumulada. Evite comer en exceso o el abuso de las drogas o el alcohol. Por ejemplo, una copa de vino o un trago de brandy durante o después de comer es sano para nosotros, pero si tú sabes que no tienes control del uso del alcohol, opta por perderte este beneficio. El daño que causa el abuso del alcohol causa graves problemas en todos los aspectos de la vida de las personas.

Espero haberte aportado algo útil a tu vida, recuerda seguirme en mi redes sociales y  en mi canal de youtube.

Por favor comenta cualquier otro tema que te gustaría que escribiera.